En el mundo globalizado en el que vivimos donde todo está en internet, es
imprescindible saber crear y mantener las relaciones de los usuarios con las
marcas. Es decir, hay que aprender a dar conversación a los clientes e intentar
crear un feedback con los mismos.
Y para conseguir esto, se deben tener unas nociones de lo que es internet,
lo que son las redes sociales y como gestionarlas. Pues, no cualquier persona
sabe cómo reaccionar ante una crisis en Facebook o Twitter; y, aunque no se
tengan demasiado en cuenta, este tipo de crisis puede causar generar una gran
pérdida, tanto económica como de reputación, para una marca.
Teniendo en cuenta lo anterior, lo principal es saber ¿qué es un community
manager? Es quien mantiene la identidad de la empresa en internet, además, es
quien detecta las tendencias del mercado, así como las necesidades y gustos de
los usuarios para que la empresa pueda adaptarse a ellos. Asimismo, añade
información de la empresa al mundo 2.0.
Una vez que ya se sabe lo que es un Community Manager se describirán las
ventajas de tener uno en la empresa.
En primer lugar, gestiona las comunidades online. Es decir, crea contenido
de calidad para nuestro blog o sitio web y analiza los resultados obtenidos en
cualquier plataforma online así como en redes sociales. Todo esto genera ventas
indirectas para la empresa, además de mejorar la imagen de marca.
Añadido a esto, una buena
estrategia de marketing online creada por un Community Manager ayudará a la captación
de nuevos clientes. Pues, si se hace bien, la empresa se dará a conocer en el
mundo 2.0 y llegará a personas de todo el mundo, siendo todos ellos,
potenciales clientes, en la mayoría de los casos.
También, es quien ayuda a
conocer el público objetivo de la empresa. ¿Quiénes son?, ¿qué les interesa?, ¿Qué
les aporta la marca? Todas estas respuestas es imprescindible conocerlas si se
quiere tener a los usuarios contentos con la institución y, sobre todo, si se
quiere que sigan comprando los productos.
A todo esto se suma la
idea de que, el Community Manager contratado por la empresa es quien mantiene
el contacto con los líderes de opinión. Esto supone generar notoriedad para la
marca si se consigue que estos líderes de opinión la nombren en sus blogs, webs…
Como ya se ha dicho anteriormente, todas estas acciones conllevan que
mejore la reputación de la marca y que se produzca mayor tráfico de visitantes
a la web o blog corporativo. Siempre intentando que estas visitas se traduzcan
en ventas, ya que ese es el único fin de toda compañía.
Dichas acciones también sirven para crear una imagen de marca con buena
reputación y transmitiendo unos valores claros y concisos.
Asimismo, todas las acciones anteriores conllevarán que la empresa se
humanice. En cierta manera, los empleados de la misma se verán más involucrados
con ella y esto generará mejor ambiente de trabajo y mejores resultados. Esto se
dará si se lleva a cabo una buena estrategia de marketing online combinándola
con otros medios de comunicación así como una buena planificación de recursos
humanos.
Además de crear nuevos clientes, un buen Community Manager ayudará a
fidelizar los clientes que ya se tenían. Pues, si se mantiene un trato cordial
con ellos es más fácil que vuelvan a comprar en nuestra tienda online o física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario