Vale, reto conseguido, ya tenemos nuestro blog. Ahora viene el gran problema: ¿cómo hago para que la gente llegue a él? Es decir, ¿Qué características tiene que tener mi blog para que resulte de interés para los lectores? ¿Dónde debo difundir dicho contenido para que este post tenga visitas? ¿Y cuál es el mejor momento para difundir los contenidos de mi blog?
De esta temática existe mucha literatura, por tanto en este post se va a intentar resumir parte de ésta.
En primer lugar se va a hacer un análisis de cómo publicar los contenidos del blog para que tengan aceptación entre los usuarios de internet. Entre todo lo que hay escrito sobre este tema, los escritores suelen coincidir en varios puntos.
- En lo primero que coinciden los que saben de este tema es en escribir sobre cuestiones que les interesen a los usuarios. Es decir, tener en cuenta que lo primero es pensar en quién va a leer tu blog, pues no se escribe igual para un tipo de público que para otro.
- Además, en los post hay que incluir contenido multimedia. Un post de texto únicamente no suele tener mucha aceptación en el mundo 2.0, a no ser que seas una persona reconocida y con una reputación.
- Por último, la mayoría coinciden en que hay que crearse una red de contactos en el mundo de los blogs. Esto atraerá visitas a tu página y de la tuya a otras de la misma temática o parecida.
Respecto al tema de dónde publicar los contenidos de mi blog para que tengan difusión. ¿Es mejor en redes sociales?, ¿Es mejor hacer una campaña de Google Adwords para dar a conocer nuestro blog y las visitas vendrán solas?...
De este tema también existe mucha información, por eso, se va a hacer un breve análisis como en el anterior punto para dar a conocer lo más importante.
- El primer punto es, después de generar una red de seguidores del blog, promocionar los post desde el propio blog. E informar a nuestra red de contactos sobre la publicación de un nuevo post, así se conseguirá que si éste les resulta de interés lo publiquen en sus blogs.
- En segundo lugar, hay que difundirlo entre los diferentes agregadores sociales o plataformas especializadas en el tema del que se trata el blog. Es decir, dar a conocer el post y, con él, el blog a las personas interesadas en ese tema.
- Y, finalmente, es imprescindible propagar el post por las redes sociales propias. Es la mejor manera de que nuestros seguidores y amigos conozcan la existencia del blog y sepan de la publicación de un nuevo post.
En el tema de cuándo es el mejor momento para publicar un post hay más diferencias entre los diferentes escritores. Pero, la mayoría coinciden en que los mejores días son el martes y el miércoles, también coinciden en que el peor día es el sábado ya que los usuarios están de fin de semana y no suelen leer blogs. Y, respecto al momento del día en el que es mejor publicar, según la mayoría de bloggers especializados en el tema, son entre las 19:00 y las 00:00, principalmente porque es cuando las personas tienen más tiempo libre y es cuando más acceden a internet por ocio.
Resumiendo, existe mucha información sobre cómo, dónde y cuándo publicar un post para conseguir su difusión. Pero, concluyendo, lo más importante es tratar un tema que interese a los usuarios, que el post esté bien escrito y saber difundirlo en las redes sociales y agregadores en el momento oportuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario